miércoles, 28 de marzo de 2018
sábado, 3 de febrero de 2018
domingo, 24 de diciembre de 2017
domingo, 8 de octubre de 2017
sábado, 30 de septiembre de 2017
martes, 19 de septiembre de 2017
domingo, 10 de septiembre de 2017
jueves, 31 de agosto de 2017
lunes, 7 de agosto de 2017
Haiku y cuadro "Cigüeña sobre viñedo"
He pintado este cuadro a mi hermano y he aprovechado para subirlo al blog añadiéndole digitalmente un haiku
sábado, 5 de agosto de 2017
Rafael Castillo-Maestro de afinación en el 2º concierto internacional de Haiku "SER AIRE"
Se ha publicado el Dictamen final "SER AIRE" Medellín (Colombia) 2017, 2º concierto de haiku que reúne a los haijines de habla hispana seleccionados en esta convocatoria. En el siguiente enlace se pueden leer el dictamen y los haikus que integrarán el citado concierto:
viernes, 21 de julio de 2017
NIEBLA
Se retira la niebla
y, en su camino de vida,
un reguero de hojas amarillas,
de marrones desvaídos,
de una humedad
que va calando en la piel,
la salida inmediata de líneas
que permanecían ocultas
y que se dirigen por tortuosos caminos,
las bandadas de aves
que empiezas a distinguir
en un horizonte que casi te pertenece,
y un viento huido,
que ahora regresa,
te da en la cara
y te inunda su frescor.
domingo, 7 de mayo de 2017
miércoles, 5 de abril de 2017
Presentación de "DEL EDÉN AL PRIMER PARAÍSO-Poemas y haikus" en "Popular libros" de Albacete
Os espero el jueves 6 de abril a las 19:15 horas en la presentación de mi libro "DEL EDÉN AL PRIMER PARAÍSO-Poemas y haikus 1976-2016"; pasaremos un rato agradable entre poemas, amigos y haikus.
miércoles, 15 de marzo de 2017
viernes, 3 de marzo de 2017
Ganador del “I Concurso literario Haiku Ruta del vino Ribera del Guadiana” (2017, Almendralejo (Badajoz).
Con este haiku he ganado el certamen:
Sol de la tarde:
sobrevuelan la viña
unas cigüeñas.
Enlace para conocer el resultado del Certamen
Premios
Ganador:
• Alojamiento en casa rural (socio de la ruta del vino) en pensión completa para dos personas viernes y sábado.
• Visita turística municipio de la ruta del Vino.
• Visita con cata a una Bodega de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana
• Lote de vinos genéricos de la D.O. RIBERA DEL GUADIANA y cava de Almendralejo.
Ganador:
• Alojamiento en casa rural (socio de la ruta del vino) en pensión completa para dos personas viernes y sábado.
• Visita turística municipio de la ruta del Vino.
• Visita con cata a una Bodega de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana
• Lote de vinos genéricos de la D.O. RIBERA DEL GUADIANA y cava de Almendralejo.
•Mención honorífica por parte de la Asociación Ruta del Vino
Ribera del Guadiana.
Cuadro hecho por mí para el haiku:
El Salobral ceras
sobre cartulina 3-3-2017
domingo, 12 de febrero de 2017
V CERTAMEN FOTOGRÁFICO FERIA DE ALBACETE mi foto seleccionada
Mi foto seleccionada: "Navajas, navajitas..."
EXPOSICIÓN ASOCIACIÓN CULTURAL COLECTIVO FOTO
V CERTAMEN FERIA DE ALBACETE
- En el Museo Municipal de Albacete del 8 al 28 de febrero de 2017.
domingo, 1 de enero de 2017
domingo, 27 de noviembre de 2016
CONMEMORACIÓN DE MIS 40 AÑOS DE POETA
Estimados amigos: el año 2016 he cumplido
40 años escribiendo poesía; para conmemorarlo he hecho un libro en formato PDF
(con fotografías y texto en color) y una brevísima edición en papel (sin fotos
y a una tinta). Espero que, cuando lo leáis, algún verso toque vuestra
sensibilidad y os haga sentir, como a mí a la hora de escribir. La poesía es
emoción, tanto la exultante de alegría como la llena de tristeza; es belleza,
tanto la evidente como otra más intimista y sutil; y es “palabra”, y cada uno
siente “las palabras” de una manera, a cada uno le pueden decir cosas
diferentes.
También encontraréis haikus (jaikus),
cuadros, esculturas y fotos, que he ido haciendo durante estos años.
El PDF lo he distribuido a mis contactos
por correo electrónico. Si alguien no lo ha recibido, me lo puede solicitar a
mi correo: rafaelcastillo59@hotmail.com
jueves, 15 de septiembre de 2016
jueves, 25 de agosto de 2016
lunes, 1 de agosto de 2016
2 haibun
1
Mucha
gente, desde bien temprano, se ha acercado a darse los lodos, popularmente
conocido como “barros”. Por las inmediaciones de las charcas, pasean hasta
secarse; otros introducen su cuerpo en una lengua de agua con una gran cantidad
de sal, de ahí el color rosáceo de su superficie. Las cualidades terapéuticas
de estas aguas de San Pedro del Pinatar son muy apreciadas en España y Europa.
Una vez dado el baño de sal y limpios del “barro”, muchos optan por completar
la mañana penetrando en las aguas del mar Menor, separado de las charcas por un
paseo. De vez en cuando, charrancitos y cigüeñuelas se acercan a pescar.
Sobrevuelan el cielo gaviotas, y flamencos en ocasiones. Aquí, en este sector
del Parque Natural de las Salinas, suele correr algo de viento y es muy agradable
permanecer en sus inmediaciones. Cuando llega la hora de volver a casa para el
almuerzo, una vez que atraviesas el molino de Quíntín y vas entrando en la zona
de Lo Pagán, el calor aumenta notablemente. Hoy se está estupendamente; pero
este mes de julio el viento de levante ha sido muy intenso algunas mañanas.
El Mar
Menor:
No cesa de sobrevolar
el charrancito.
Hasta
que se pierden
en
el horizonte…
los
flamencos.
2
Esta
noche de finales de julio empieza a hacer calor. Hacia las afueras, en las Salinas y el camino
desde el molino de Quintín hacia el de la Calcetera, corre un vientecillo que
se agradece. A medida que te alejas del bullicioso paseo marítimo, la oscuridad
lo va inundando todo, y también la paz y el silencio. A la derecha, el Mar
Menor y las luces, al fondo, de Lo Pagán y el puerto. A la izquierda, las
charcas salineras, en penumbra. Escuchas, como otras veces has tenido la
oportunidad de oír, el sonido característico que, a intervalos, hacen los
flamencos; miras en esa dirección y apenas se distinguen unos bultos blancos.
Esta mañana estaban al lado de la orilla, pero se han alejado al caer la tarde.
Silencio
en la noche.
Apenas
el blanco
de
los flamencos.
San
Pedro del Pinatar, 29-7-16
Suscribirse a:
Entradas (Atom)